¿Qué es la ingeniería inversa?
La ingeniería inversa se refiere al proceso de recreación de dibujos de diseño realizando mediciones y / o escaneos de la pieza en sí. Es un proceso simple de dos pasos: 1) escanear el objeto, 2) crear un modelo 3D del objeto.
¿En que casos utilizar la Ingeniería inversa?
Los casos más comunes son:
Para crear una pieza u otro artículo más barato
Replicar una pieza única en su tipo
Crear dibujos de mecanizado para un prototipo artesanal
Crear un modelo nominal para comparar con la inspección
Realizar cambios y mejoras en el diseño de un producto
Conservar y documentar moldes hechos a mano y piezas obsoletas